Periplo
La Federación Española de Psicoterapia Psicoanalítica se constituyó el 27 de abril de 2019 y el origen de su creación data de varios años antes, y del trabajo de varias Juntas directivas de la Asociación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (AEPP), formada por miembros de diferentes lugares del territorio nacional (Bilbao, Cataluña, Madrid, Valencia, Oviedo y Sevilla), cuyo trabajo estaba respaldado por sus asociaciones de referencia.
El punto de unión y continuidad de estas Juntas se sustentaba en un sueño, la construcción de un espacio que pudiese congregar al mayor número de asociaciones y grupos de psicoterapia psicoanalítica, con un eje común, la defensa de unos valores sólidos de formación y en una práctica de psicoterapia psicoanalítica rigurosa, y a la vez abierta al desarrollo e intercambio.
Estos valores comunes y la defensa de la psicoterapia psicoanalítica fueron los que llevaron a una decisión consensuada de disolución de la Asociación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (AEPP) para a continuación, y de manera inmediata, crear la Federación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (FEPP). Una Federación que favorecía la incorporación y unión de nuevas asociaciones y grupos, con diferentes niveles de vinculación, y que a su vez era acorde con los valores y requisitos para formar parte de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy (EFPP).
Junta Directiva
Presidente: Alberto Carrión Gª de Parada
Vicepresidente: Antonio Suarez Santos
Secretaría: Felicidad González Suárez
Tesorero: Alejandro Guiter Viader
Vocal: Estrella García Candón
Actividades | Institucional | Blog
ACTIVIDADES
INSTITUCIONAL
REVISTA ONLINE
Qué es la FEPP
Federación Española Psicoterapia Psicoanalítica.
ESTATUTOS
ARTÍCULO 1º. Con la denominación de FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA se constituye una entidad de nacionalidad española al amparo de lo previsto en el artículo 22 de la Constitución Española, en la Ley Orgánica 1/2002, del 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, en las demás disposiciones legales, dictadas en desarrollo y aplicación y demás disposiciones legales por lo dispuesto en los presentes estatutos.

Ni son todos los que están,
ni están todos los que son.
Artículos
Escritos seleccionados sobre Psicoanálisis
Actividades
Mira el calendario y reserva tu Agenda

Alberto Carrión Gª de Parada
Presidente
- Presidente de la FEPP.
- Psicólogo Clínico, licenciado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
- Psicoterapeuta psicoanalítico y psicoanalista de niños, adolescentes y adultos.
- Miembro con función didáctica de la Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica (AMPP).
- Docente de los cursos de formación para psicoterapeutas psicoanalíticos (coordinador de la parte kleiniana) y de los cursos de formación para psicoterapeuta de niños (AMPP).
- Presidente de la AMPP.
- Psicoanalista, miembro titular con función didáctica de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM) y la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA).
- Ha dirigido el departamento de niños y adolescentes de la APM y la sección de niños y adolescentes de la AMPP.
- Trabaja en consulta privada.

Antonio Suárez Santos
Vicepresidente
- Vicepresidente FEPP.
- Licenciado en psicología (UNED). Psicólogo especialista en psicología clínica. Psicoanalista.
- Psicoterapeuta docente y supervisor (FEAP, SEPYPNA, ALTXA, GPAB, AEPP).
- Docente en las materias Obra de Freud y Pensamiento de Jean Laplanche, en el curso de Formación en psicoterapia psicoanalítica del Grupo de Psicoterapia Analítica de Bilbao (GPAB).
- Profesor en las materias Psicoterapia de la adolescencia, Introducción a Winnicott y Observación diagnóstica, en el Curso de psicoterapia de niños y adolescentes de la Sociedad para el estudio del niño y del adolescente (ALTXA).
- Ex docente en el Curso de salud mental y en el Master en psicoterapia de grupos de la Fundación OMIE, y otros cursos.
- Antiguo profesor en el master de Salud mental y Terapias psicológicas de la Universidad de Deusto.
- Ha sido miembro de las Juntas Directivas de la Asociación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (AEPP) y del Grupo de Psicoterapia Analítica de Bilbao (GPAB).
- Director de la Escuela de formación en Psicoterapia Psicoanalítica del Grupo de Psicoterapia Analítica de Bilbao (GPAB).
- Consulta privada (Bilbao).

Felicidad González Suárez
Secretaría
- Secretaria de la Federación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (FEPP).
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca.
- Psicoterapeuta Europsy.
- Psicoterapeuta Psicoanalítica.
- Ha coordinado desde el Instituto del Niño de Asturias (INAS) Ciclos de Conferencias con la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM).
- Ha coordinado desde la Asociación Asturiana de Psicoterapia Psicoanalítica (AASPP) Cursos de Formación con el GPAB.
- Ha coordinado Cursos de Formación desde (AASPP) con la AEPP.
- Ha sido representante de los Miembros Individuales de la AEPP.
- Tesorera de la FEAP.
- Miembro de Número de la AMPP.
- Trabaja en consulta privada.

Alejandro Guiter Viader
Tesorero
- Tesorero de la FEPP.
- Psicólogo clínico, licenciado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
- Psicoterapeuta Psicoanalítico.
- Vicepresidente de la Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica (AMPP).
- Vicepresidente del Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica (IEPPM).
- Psicoanalista, miembro asociado de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM) y la International Psychoanalytical Association (IPA).
- Docente de formación en la AMPP.
- Trabaja en consulta privada.

Estrella García Candón
Vocal
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla.
- Psicóloga Sanitaria.
- Psicoterapeuta (Europsy-FEAP).
- Master en Psicoterapia Relacional.
- Psicoanalista de la Sociedad Española de Psicoánalisis (SEP) y de la Asociación Psicoanalítica Internacional(API).
- Secretaria de la Asociación del Sur de Psicoterapia Psicoanalítica (ASPP).

Ángela Matallanos García-Serrano
Vocal
- Vocal de la FEPP.
- Vocal de la AMPP.
- Licenciada en Psicología (U. Complutense de Madrid).
- Psicoterapeuta psicoanalítica de niños, adolescentes, adultos y familias.
- Terapeuta familiar.
- Psicóloga en Residencia especializada en menores con trastornos de conducta (Comunidad de Madrid).
- Supervisora en Programas de Intervención psicosocial en Residencias de Menores.
- Directora de AdolescenteR (Centro de orientación para adolescentes y familias).
- Formadora en Violencia Familiar Ascendente (ARMMI, Comunidad de Madrid).
- Formadora en adolescencia y violencia adolescente (Sanidad, Comunidad de Madrid).
- Ejerce en Institución Pública y en consulta privada.

Una ilusión que compartir