Conflictos
REFLEXIONES SOBRE TODO TIPO DE CONFLICTOSFEPP
Sobre la Guerra y Ucrania
La guerra sigue siendo un tema pendiente de resolver en la historia de la humanidad a pesar de los avances tecnológicos y científicos.
Desde el pensamiento psicoanalítico podríamos decir muchas cosas respecto a ese tipo de comportamiento humano que nos ayudarían a poner palabras a los conflictos pensados desde la historia individual de los sujetos y llevados hasta la historia social en la que se desarrollan.
Pero en este momento, parece que no caben las palabras. La destructividad y la sinrazón ocupan todo el espacio y solamente cabe la indignación, el horror y la tristeza que producen este tipo de barbaries, sea donde sea que se produzcan.
La dominación del “supuesto fuerte” sobre el “supuesto débil”, el considerar la fuerza y el abuso como un valor glorioso a costa de vidas humanas y tantos conflictos que impiden que la vida y la libertad en armonía sea salvaguardada como el bien más preciado, es algo que arrastramos y de lo que parece nos cuesta salir como especie humana.
En este momento Ucrania está sufriendo este tipo de conflicto y la Federación Española de Psicoterapia Psicoanalítica (FEPP) se solidariza con las personas que lo están padeciendo.
Lecturas
Últimos artículos
Nuestros Adolescentes Hoy
Ricardo Jarast NUESTROS ADOLESCENTES HOY Ricardo Jarast y Garbriel IanniCoordina: Felicidad GonzálezJueves 28 de abril de 2022, 20.30hFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA PONENCIA DE RICARDO JARAST: - Adolescentes en Guerras: de Ana Frank a TikTok...
Comentarios al libro “Clínica del Significado” de Carlos Tabbia
Valentín Rodríguez-Melón Comentarios al libro “Clínica del Significado” de Carlos Tabbia Presentación del Libro:Clínica del significado. Vértice Bion/MeltzerAutor: Carlos Tabbia INTRODUCCION IILo que para mí es un gozo íntimo y enriquecedor, leer en soledad un...
Covid-19. Odio o ternura. Envidia o gratitud.
Antonio de la Plata Caballero COVID 19. ODIO O TERNURA. ENVIDIA O GRATITUD. Esta pequeña reflexión la escribí en mayo de 2020, justo cuando bajaba la que luego se ha llamado primera ola de la Pandemia. Han pasado 9 meses (febrero 2021), y estamos inmersos en la...