Artículos / Libros
Artículos, comentarios, secciones de libros, resúmenes de jornadas, actualidad y revisiones.
Y por supuesto se admiten sugerencias contactando con el formulario a continuación.
“Jornadas y Cesuras”
Jornadas y Cesuras, trata fundamentalmente de la Práctica de la Psicoterapia Psicoanalítica e intenta hacerlo de manera fácil y fluida para el lector especializado en el tema. Partiendo de las realidades clínicas (historias, viñetas o transcripciones), trata de definir dentro de un Encuadre Limitado en frecuencia, …
Nuestros Adolescentes Hoy
En julio de 1944, en Ámsterdam, Ana Frank con 14 años escribía en su Diario:
“Querida Kitty (Kitty era un personaje ficticio a quien Ana Frank escribía las cartas en su Diario):
De la biblioteca nos han traído un libro con un título muy provocativo: ¿Qué opina usted de la adolescente moderna?
Sobre este tema quisiera hablar hoy contigo.
Sobre la Guerra y Ucrania
La guerra sigue siendo un tema pendiente de resolver en la historia de la humanidad a pesar de los avances tecnológicos y científicos.
“Clínica Psicoanalítica Contemporánea”
Este libro es el producto del encuentro que desde el año 2008 tuvieron tres instituciones psicoanalíticas madrileñas de diferentes orientaciones, AMPP, AECPNA y ACCIPIA, que decidieron unirse para invitar a importantes ponentes de distintos campos de investigación dentro del psicoanálisis.
“Clínica del significado. EL vértice Bion/Meltzer”
Con la sutileza de un orfebre y el corazón de un viajero lanzado a Ítaca, nos presenta generosamente la bitácora de una travesía por las turbulentas aguas del significado, aquél que nos constituye como sujetos.
Comentarios al libro “Clínica del Significado” de Carlos Tabbia
Lo que para mí es un gozo íntimo y enriquecedor, leer en soledad un artículo o un libro de Carlos Tabbia, se ha convertido en un trabajo penoso e inquietante cuando me ha correspondido hacer comentarios públicos sobre su obra.
“Freud y los enemigos de la cultura”
Veinte reflexiones de un psicoanalista sobre el enrevesado mundo actual.
Covid-19. Odio o ternura. Envidia o gratitud.
Antonio de la Plata Caballero COVID 19. ODIO O TERNURA. ENVIDIA O GRATITUD. Esta pequeña reflexión la escribí en mayo de 2020, justo cuando bajaba la que luego se ha llamado primera ola de la Pandemia. Han pasado 9 meses (febrero 2021), y estamos inmersos en la...
¿Tenemos algún papel que jugar en esta pandemia del Covid-19?
Valentín Rodríguez-Melón ¿TENEMOS ALGÚN PAPEL QUE JUGAR ANTE ESTA PANDEMIA DEL COVID-19? Hace ya mucho tiempo que ocurrió, pero aún mantengo el recuerdo de una clase de Bachillerato, en aquél tan vetusto como entrañable edificio neoclásico del Instituto Padre Isla de...
Reflexiones sobre Covid-19 y Encuadre
Llega la pandemia provocada por la aparición de un virus que se propaga a nivel mundial y esto supone un gran impacto y un gran desconcierto en primer lugar a nivel personal encontrándonos de pronto en una situación de riesgo que genera temor, incertidumbre e inseguridad.

Una ilusión que compartir